top of page

Mi adversidad financiera.


Toda mi vida la familia que me toco y mis antepasados han tenido problemas económicos, desde que recuerdo, siempre el tema más complicado de tocar, es el dinero.

Desde que tengo uso de razón he tenido este conflicto interno que siempre me dijo: “no puedes repetir la misma historia que tus papas, tu no pasaras necesidad”. Y por eso desde muy pequeño decidí empezar a trabajar, conseguí el permiso de mi mamá para poder ser empacador en un supermercado y hasta que cumplí la edad en la que ya no podía desempeñar ese puesto por sus normas internas, dejé de trabajar ahí. Parte de trabajar ahí me hizo vivir cosas que fueron buenas y malas, por un lado, tuve mi primer asalto y llegue a casa sin 1 solo peso, por otro lado, logre comprarme mi primer celular. La segunda experiencia fue una de las mejores de mi vida adolescente.

Cuando descubrí que se podía trabajar para conseguir las cosas que querías empecé a tener una mala cultura económica, porque empecé a ganar dinero en cosas que no necesitaba, solo que vanamente las quería porque por alguna razón, mis papas, no podían darmelas. Sin embargo, mientras eso sucedía 2 cosas se empezaron a desarrollar en mi: la capacidad de ser un trabajador fuerte, responsable y capaz, pero al mismo tiempo, también empecé a ser un comprador impulsivo que solo quería demostrar que podía comprar lo mismo que los demás, aunque no lo necesitara. No saben cuánto daño me hizo no tener esa cultura económica, donde te dicen que debes ahorrar, que debes tener solo lo necesario y que nunca de los nunca, debes excederte de lo que puedes abarcar. Pero es un tema general, por ejemplo según la medición del Coeficiente de Gini el mexicano promedio gasto 1.9% más de lo que gana en comparación de el 2016 al 2018, y con esto no quiero decir que castigo de muchos consuelo de tontos, pero si quiero dar a entender que no está mal pasar por eso, que no me estoy haciendo la victima ni nada, solo quiero que quede claro que ésta ahí afuera y que nos pasa a todos.

Si esta cuarentena no te hizo reflexionar en más de una cosa como estas, creo que eres de piedra amiguite.

Cuando empecé a trabajar para McDonald’s, mi capacidad y talentos fueron más notorios. No quiero sonar presumido ni nada, pero mis hermanos y yo siempre fuimos gente destacada, mi hermano mayor y yo alguna vez hablamos de las cosas que podíamos ver en los trabajos y que otra gente no. Y Así, empecé poco a poco a conocer un negocio y todo lo que conlleva ser un líder. Gracias a Dios, tuve una abuela súper trabajadora y humilde, que siempre me impulsó a trabajar para hacerme de mis propias cosas, desgraciadamente para mi, no me dijo la otra parte de la moneda. La parte en la que no dejas que tu felicidad dependa de las cosas que haces o ganas. La felicidad debe empezar amándose a uno mismo por como es, no por cuanto ganas o tienes en el banco. Claro que es importante considerarlo, pero debes aprender a amarte a ti mismo primero para poder entender todo lo demás.

Una de las cosas más complicadas para mi en la vida financiera, empezó cuando me salí de casa casa de mamá la primera vez. Creí que al recibir un sueldo podía solventar todos los gastos que eso conlleva, sin considerar todo lo que mis papás gastaban sin pedirme un peso a cambio. Y cómo no me enseñaron a tener una cultura de ahorro y desde empacador siempre fuí gastador compulsivo, por alguna razón, mi inconciente creyó que algún día mi vida cambiaría y que algún milagro sucedería en el que no tendría que preocuparme por dinero nunca más. Jamás llegó ese día amigxs...

Cuando la necesidad llego a mi la primera vez, estando fuera de casa de mi mamá me pegó tan fuerte que lo primero que hice fue volver. Mi orgullo, mi ego y hasta mi carácter se modificó; deje de sentirme invencible porque después de trabajar mucho tiempo sin parar jornadas largas y hasta de noche, creía que podía hacerlo todo. Pero una vez más, la cultura económica no era parte de mis principios.

Cuando regresé a casa de mi mamá, lo primero que mi familia me dijo fue; “tienes que buscar a Dios”, y claro que lo hice, porque no tenía otra forma de ver la vida, porque solo lo que ellos decían era lo único que alcanzaba a ver, por alguna razón no podía ver más allá, no lograba entender que mi capacidad siempre fue grande y que podía prepárame mucho más. Porque no lo he mencionado, pero cuando empiezas a ganar dinero trabajando desde muy pequeño, la escuela empieza a pasar a segundo plano y piensas que no la necesitas. Y hoy en día si puede ser así, pero hay cosas que solo aprendes pasando por una institución de esas, también la familia te enseña cosas, pero son solo sobre sus experiencias y algunas pueden no haber funcionado. Lo que digo es, si por alguna razón sientes que debes dejar la escuela porque tu trabajo empieza a reconocer que eres bueno, no lo hagas, al menos la prepa, para que de ahí, puedas decidir a dónde moverte y si la universidad es el futuro que quieres sigue adelante, de otra forma busca la forma de expandir tu talento sin miedo.


No puedo dejar de pensar en la cantidad de oportunidades que tuve y que jamás aproveché por inseguro, por sobre pensar las cosas, por guardar apariencias y por no ser humilde. Si alguien de tu familia se acerca y quiere ayudar, escúchalo, toma lo bueno y lo que hace sentido con la vida que quieres y lo demás solo óyelo para que sepas que hay gente que piensa diferente a ti, y que eso está bien.

Hoy por hoy tengo 30 años y sigo teniendo problemas económicos, sigo sin poder sustentarme por alguna extraña razón, especialmente después de una mala racha en la que como resultado de mis malas acciones o decisiones, me encuentro otra vez atrapado sin posibilidad de ver al futuro, con muchas ganas de rendirme y dejar la vida por la paz, sin tener la menor intención si quiera cuidarme para no tener que lidiar con estas cosas otra vez. En este momento, mi vida se siente vacía, se siente fría, no logro ver la felicidad de las cosas buenas que tengo, mis amigos y familia me dicen que debo agradecer y ser paciente, pero simplemente no logro ver la salida y yo solo quiero que esto pare.

Una de las cosas por las que no logro ver las cosas buenas, es porque no soy paciente, la vida viene pidiéndome que lo sea desde hace mucho pero como soy bien caprichoso, siempre veo la forma de acelerar el proceso un poco más de lo normal. La realidad es que me da mucho miedo tener 30 y no poder decir que tengo para comprar la comida de mi perro. La realidad es que ya no quiero estar lleno de deudas y no se como salir. La realidad es que por alguna razón visualice la vida que me merezco de la forma que no era y quizá es así como debe ser y no lo he entendido. No se como le hace la gente que no tiene donde dormir, que pasa si; ¿quiere con una cobija caliente?, ¿bañarse con agua fría o caliente? ¿si quiere comida caliente o tan solo un cafe?.

Es complicado encontrar una estabilidad financiera, es bien difícil enfocarte en las cosas buenas que tienes y dejar de ver el lado oscuro, incluso es difícil ordenar un texto cuando se tienen muchas ideas y emociones a la misma vez y no tienes mucha práctica en ello. Sin embargo, cabe destacar una vez más que la preparación es lo que te hace experto.

No dejes de trabajar, pero date tiempo para descansar, empieza a comprar solo cosas que necesitas y empieza a guardar un poco de dinero para otras que quizá necesites después. Haz una lista con cosas prioritarias y deja en pausa cosas que pueden esperar, todo inclúyelo en la lista para que no lo olvides. Es importante que entiendas que lo que sea que te esté pasando no está mal, relájate y trata de encontrar la raíz, respira que de verdad ayuda, toma lo que sea que suceda de la mejor manera, si quieres gritar, hazlo!, si quieres llorar, escribir, comer, dormir todo un día o 2, si quieres no hablar con nadie y tener tu espacio, esta bien. Pero solo no dejes de pensar en que tienes que seguir trabajando y tienes que levantarte después de ese tiempo para seguir luchando por lo que quieres. Entiende que no todos lo tenemos al mismo tiempo, la gente siempre se mueve en tiempos diferentes, aunque hayas nacido en el mismo día, mes o año. No te desesperes porque las cosas llegaran. No dejes de desearlo, no dejes de buscarlo, no lo saques de tu mente o de tu lista de prioridades, sigue pensando que algún día lo conseguirás para que de esa forma la ley de la atracción siempre esté a tu favor.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por El blog de un Misa. Creada con Wix.com

bottom of page